Dedicatoria
Este blog, está dedicado desde ahora y para siempre, al gran Quino, quien nos dejó físicamente el 30 de septiembre del 2020, y a su creación, Mafalda. Gracias por hacernos pensar, imaginar, soñar y reflexionar sobre el mundo en el que vivimos. Gracias por estar siempre del lado correcto de la vida, del alma, de la verdadera humanidad.
Tuvimos con un amigo, el placer de conocerlo personalmente, y hasta tomarnos una cervecita con él, cuando juntos, hicimos el proyecto de Mafalda en braille. Pueden saber más sobre el mismo, en el pequeño homenaje a Mafalda que hice acá mismo, en el blog. A través de la editora nacional braille, pueden consultar los requisitos para solicitar Mafalda en braille.
¡¡Te doy la bienvenida!
A este, mi pequeño rinconcito en el mundo. Un lugarcito en el que expreso todo aquello que sueño, pienso, imagino y siento. Un submundo lleno de historias, reflexiones, cuentos, canciones, y mucho más.
Si querés conocerme un poquito, y querés saber quien soy y por qué empecé a escribir, podés visitar desde el menú, mi entrada Soy Katherine, o la página Acerca de mí. Si te gustaría recorrer este espacio a través de sus categorías, y conocer en sí la distribución de todo el contenido del blog, podés aprender como, por medio de la página Navegar por el blog. Si querés recorrerlo por medio del listado de entradas, podés hacerlo a través de Mis últimas 10. Ahí vas a poder encontrar las últimas 10 entradas, como lo indica el enlace, y presionando en el botón “Más antiguos”, podés leer las restantes. Si querés leer las últimas 5 entradas, podés hacerlo a través del wdget “Entradas Recientes”. Si querés conocer a organizaciones y/o páginas amigas sobre accesibilidad, blogs, programación y mucho más, podés visitar la página Cosillas extras. Si no, te invito a seguir recorriendo, este pequeño pasillo principal.
Lo último
En esta sección, te dejo las últimas entradas del blog. Es más que nada para esas personas vagas que no quieren entrar a las páginas mencionadas anteriormente.
Pasó el amor
Dentro de la categoría otros autores, en esta oportunidad, te traigo un escrito de un gran amigo mío, que vive del otro lado del río de la plata, y al cual tuve el placer de conocer personalmente cuando fui para allá en 2018 en lo que fue mi primer y única salida del país. Ahora que lo pienso, estaría bueno hacer una crónica de ese viaje. Lo tomo como tarea para más adelante. Me pasaron muchas cosas, y fue una hermosísima experiencia en todos los sentidos. Como siempre, espero les guste!
Los peones no se convertirán en damas
La cucharita que faltaba. A pedido de algunas personas, y debido a que mi preocupación por el resultado de las elecciones paso 2023 me generó incertidumbre como a gran parte de la población, por supuesto, decidí escribir esta entrada para dar mi punto de vista. Además, cabe destacar que actualmente, dicha incertidumbre, ocupa el 33% de mi sesión psicológica semanal (el resto se divide entre mi historia con Nerea y otras cosas que ya conté). Y considerando que estoy también bajo tratamiento psiquiátrico, bueno, digamos que como me dijo una amiga, si el propio entorno no ayuda, más difícil se hace aún, el salir adelante.
Soy analista política desde siempre. Me preocupa que la gente pase hambre, desde que yo misma y mi familia, lo pasamos en los 90. Esta entrada, es un análisis de la situación política, económica y social actual, que sucede aquí en mi país, Argentina. Todo lo que van a leer a continuación, no es más que mi humilde opinión como ciudadana. No se le debe ser atribuida a ningún partido ni espacio político de ninguna índole. Habiendo aclarado este punto, comencemos.
Superamos las 50 entradas!
Mis más sinceros agradecimientos a todas aquellas personitas que me ayudaron a llegar hasta acá. Que comparten, que comentan, que dan me gusta, a los colaboradores que tuve a lo largo de estos años, y a quienes se animaron a cederme sus textos para publicarlos en este pequeño rinconcito. pero más que nada, a aquellos que leen. Si no existiera gente que leyera, que se informara, que se interesara por este pequeño pero variado contenido, KathWare, no existiría. Los quiero a todos, sin excepciones. Y les agradezco desde lo más profundo del corazón, que confíen en mí, y que sigan alimentando a este virus que trastoca los discos rígidos de las mentes que se atreven a mirar más allá, utilizando el lenguaje de programación más poderoso de todos: La palabra.
Lo que se viene
Muchas veces, escribo entradas de forma improvisada. Un suceso, un acontecimiento, o simplemente mis ganas de expresarme sobre un tema en particular, me llevan a publicar cosas en las que ni siquiera había pensado. Como por ejemplo, Validador de discapacidad, Desenlaces y Ni una más. Pero otras veces, elaboro textos con más tiempo. Con la idea concreta en lo que quiero escribir. Un ejemplo sería, La Pajarita y la Mariposa, cuentito que escribí con la que entonces era mi pareja. Para todos esos textos, está esta sección. En lo que estoy trabajando actualmente, y que en algún momento publicaré. Además, mencionar que existe la sección Otros Autores. En esta sección, publico textos que me son cedidos, regalados o dedicados, con su respectivo permiso. Por ejemplo, Amores. Invito a quien quiera, a animarse a pasarme un texto que desee publicar. Puede ser con su propia autoría, o de forma anónima. Pero en fin, volvamos a lo nuestro. Muy pronto…
Nerea — Una historia de amor y desamor en 7 partes
La vida está llena de sorpresas. Pero algunas, suelen ser más fuertes que otras. Y dejarnos marcas difíciles de sanar, o de superar. Pero a la vez, estos sucesos nos llevan a reflexionar, a analizar todo desde otra perspectiva. Cuando esto me acontece, y no encuentro respuestas en el mundo real, o al menos, para ser sincera, no del todo, me dirijo hacia el mundo de lo onírico. De lo sobrenatural. Se trata de esos encuentros que creo con un Alter ego de mí misma, y personajes salidos de mi mente, de mi imaginación, ¿O de la tuya, por qué no? O será tal vez, que todo esto sucede realmente, y no lo sabemos… El año pasado, viví una historia de amor con una personita que llegó para cambiarlo todo. Para revolucionar mi cabeza, y obviamente, mi corazón. Es así, que cuando me dijo adiós, y la historia pasó a ser de desamor, y viendo que me resultaba difícil dejar atrás lo que siento por ella, mediante una serie de tweets con un amigo, una trama comenzó a formarse en mi mente. Hoy, un año después de aquel adiós, estoy muy cerca de finalizar esta producción literaria que, dicho sea de paso, supera incluso mis propios límites imaginativos. Música, literatura, programación/informática, periodismo, entre otro tipo de contenidos literarios, mezclan y se procesan para dar vida al tercero de Mis encuentros. Pero como? Todavía no leíste los otros 2? Ahí te dejo el enlace para que te vayas metiendo en tema. Y si los leíste, podés llegar a imaginar como o quien será este ser? Te voy a ir dejando pistas en mi instagram. Muy pronto, esta obra que he dado en llamar, Nerea. Sobre esto, comentar que intenté utilizar la función de historias de wordpress, pero desafortunadamente, no es accesible para que la lean personas con discapacidad visual. Lo voy a investigar, a ver si se puede accesibilizar de alguna forma. Aún así, Acá te dejo la historia para que quien sí pueda leerla, no se pierda de la pista de la imagen. Para quien no, lo dicho anteriormente. Las pistas en mi instagram.
¿Qué te pareció la página?
Podés dejarme sugerencias, mejoras y todo lo que se te ocurra, abajo en la sección de comentarios, en la página de contacto desplegando el menú, o a través de mis redes sociales.
¡Saludos, y hasta prontito!
soy Lucía de Neuquén y recién estoy conociendo esta página que me parece muy simpática, gracias!
Que bueno está el blog!!