KathWare
Dedicatoria
Este blog, está dedicado desde ahora y para siempre, al gran Quino, quien nos dejó físicamente el 30 de septiembre del 2020, y a su creación, Mafalda. Gracias por hacernos pensar, imaginar, soñar y reflexionar sobre el mundo en el que vivimos. Gracias por estar siempre del lado correcto de la vida, del alma, de la verdadera humanidad.

Tuvimos con un amigo, el placer de conocerlo personalmente, y hasta tomarnos una cervecita con él, cuando juntos, hicimos el proyecto de Mafalda en braille. Pueden saber más sobre el mismo, en el pequeño homenaje a Mafalda que hice acá mismo, en el blog. A través de la editora nacional braille, pueden consultar los requisitos para solicitar Mafalda en braille.
¡¡Te doy la bienvenida!
A este, mi pequeño rinconcito en el mundo. Un lugarcito en el que expreso todo aquello que sueño, pienso, imagino y siento. Un submundo lleno de historias, reflexiones, cuentos, canciones, y mucho más.
Si querés conocerme un poquito, y querés saber quien soy y por qué empecé a escribir, podés visitar desde el menú, mi entrada Soy Katherine, o la página Acerca de mí. Si te gustaría recorrer este espacio a través de sus categorías, y conocer en sí la distribución de todo el contenido del blog, podés aprender como, por medio de la página Navegar por el blog. Si querés recorrerlo por medio del listado de entradas, podés hacerlo a través de Mis últimas 10. Ahí vas a poder encontrar las últimas 10 entradas, como lo indica el enlace, y presionando en el botón “Más antiguos”, podés leer las restantes. Si querés leer las últimas 5 entradas, podés hacerlo a través del wdget “Entradas Recientes”. Si querés conocer a organizaciones y/o páginas amigas sobre accesibilidad, blogs, programación y mucho más, podés visitar la página Cosillas extras. Si no, te invito a seguir recorriendo, este pequeño pasillo principal.
Lo último
En esta sección, te dejo las últimas entradas del blog. Es más que nada para esas personas vagas que no quieren entrar a las páginas mencionadas anteriormente.
Pasó el amor
Dentro de la categoría otros autores, en esta oportunidad, te traigo un escrito de un gran amigo mío, que vive del otro lado del río de la plata, y al cual tuve el placer de conocer personalmente cuando fui para allá en 2018 en lo que fue mi primer y única salida del país. Ahora que lo pienso, estaría bueno hacer una crónica de ese viaje. Lo tomo como tarea para más adelante. Me pasaron muchas cosas, y fue una hermosísima experiencia en todos los sentidos. Como siempre, espero les guste!
Los peones no se convertirán en damas
La cucharita que faltaba. A pedido de algunas personas, y debido a que mi preocupación por el resultado de las elecciones paso 2023 me generó incertidumbre como a gran parte de la población, por supuesto, decidí escribir esta entrada para dar mi punto de vista. Además, cabe destacar que actualmente, dicha incertidumbre, ocupa el 33% de mi sesión psicológica semanal (el resto se divide entre mi historia con Nerea y otras cosas que ya conté). Y considerando que estoy también bajo tratamiento psiquiátrico, bueno, digamos que como me dijo una amiga, si el propio entorno no ayuda, más difícil se hace aún, el salir adelante.
Soy analista política desde siempre. Me preocupa que la gente pase hambre, desde que yo misma y mi familia, lo pasamos en los 90. Esta entrada, es un análisis de la situación política, económica y social actual, que sucede aquí en mi país, Argentina. Todo lo que van a leer a continuación, no es más que mi humilde opinión como ciudadana. No se le debe ser atribuida a ningún partido ni espacio político de ninguna índole. Habiendo aclarado este punto, comencemos.
Superamos las 50 entradas!
Mis más sinceros agradecimientos a todas aquellas personitas que me ayudaron a llegar hasta acá. Que comparten, que comentan, que dan me gusta, a los colaboradores que tuve a lo largo de estos años, y a quienes se animaron a cederme sus textos para publicarlos en este pequeño rinconcito. pero más que nada, a aquellos que leen. Si no existiera gente que leyera, que se informara, que se interesara por este pequeño pero variado contenido, KathWare, no existiría. Los quiero a todos, sin excepciones. Y les agradezco desde lo más profundo del corazón, que confíen en mí, y que sigan alimentando a este virus que trastoca los discos rígidos de las mentes que se atreven a mirar más allá, utilizando el lenguaje de programación más poderoso de todos: La palabra.
Lo que se viene
Muchas veces, escribo entradas de forma improvisada. Un suceso, un acontecimiento, o simplemente mis ganas de expresarme sobre un tema en particular, me llevan a publicar cosas en las que ni siquiera había pensado. Como por ejemplo, Validador de discapacidad, Desenlaces y Ni una más. Pero otras veces, elaboro textos con más tiempo. Con la idea concreta en lo que quiero escribir. Un ejemplo sería, La Pajarita y la Mariposa, cuentito que escribí con la que entonces era mi pareja. Para todos esos textos, está esta sección. En lo que estoy trabajando actualmente, y que en algún momento publicaré. Además, mencionar que existe la sección Otros Autores. En esta sección, publico textos que me son cedidos, regalados o dedicados, con su respectivo permiso. Por ejemplo, Amores. Invito a quien quiera, a animarse a pasarme un texto que desee publicar. Puede ser con su propia autoría, o de forma anónima. Pero en fin, volvamos a lo nuestro. Muy pronto…
Nerea — Una historia de amor, desamor y mucho más
Cada vez está más cerca
Hola Mi nombre es Nerea. Pertenezco a la Asociación de Personajes Ficticios de Obras Literarias. Me dirijo al público en general en esta ocasión, para presentar una queja hacia la creadora de mi personaje, la señorita Katherine (KathWare) a fin de solicitarle a la misma, me de mayor participación en la trama que está pronta a estrenarse en su blog personal, y de la cual, tiene la idea de que se convierta en su primer novela publicada. Sé que no es lo habitual que se presenten este tipo de reclamos. Pero he de mencionar, que a pesar de llevar mi nombre dicha trama, y de que se hable de mí en gran porcentaje de la misma, mi participación es ínfima, siendo menor incluso que la de personajes secundarios. No puedo continuar concibiendo tal atropello hacia mi persona y quedarme de brazos cruzados. Es así, como con el aval de los futuros lectores y el resto de personajes de dicha trama (excluyendo claro a los otros 2 personajes principales) he decidido solicitarle modifique la misma, o, de no ser posible debido al inminente estreno, la amplíe para ahondar mucho más en las vivencias del resto de personajes. Independientemente de quien haya sido originalmente la inspiración para crearme, necesito que se considere la oportunidad y la posibilidad, de que se haga mayor énfasis en mis emociones, sentimientos y reacciones a lo acontecido en los primeros 6 capítulos. Espero se tome en consideración mi reclamo. De no ser así, tendré que recurrir a otros métodos para garantizar los derechos que, como personaje ficticio, me corresponden. Desde ya, muchas gracias.
Bueeeno bueno bueno, como podrán ver, ciertos personajes pretenden tomarse ínfulas de protectoras, y reclamar por cosas que, evidentemente, no le corresponden. Pero, démosle el beneficio de la duda. Resulta que uno de los personajes dejó un cabo suelto sobre el final de la trama, y la señorita, pretende agarrarse de ese pequeño hilo, cual si de una tabla flotando en altamar se tratara, para hacer este tipo de reclamos. ¡Pero por favor! ¿Donde se ha visto que un personaje reclame a quien lo creó? Esto no tiene precedentes en la literatura universal, según yo sé. Pero además, el final está en mi cabeza desde el año pasado. ¿Como podría cambiarlo a días de presentarse el primer capítulo de la historia? ¡Huy! Eso se me escapó. Está bien. Muy pronto, comenzaré a publicar los capítulos de esta historia que he dado en llamar: ¿Nerea, una historia de amor, desamor y mucho más. Sepan comprender, la culpa no la tengo yo. Es que decidieron tomar vida propia, y pasó de ser una historia en la que canalizar mis sentimientos y emociones, a ser una novela ficticia con mucha más tela para cortar que esto que tenía pensado en un principio. Quizás, y solo quizás, sí se convierta en una novela con todas las de la ley, y encima en mi primer novela publicada, como bien dijo ella más arriba.
Nota: por sugerencia de un colaborador cercano a la obra y de mi psicóloga, he decidido realizar cambios a la historia original. Estos cambios más el período de corrección que ya está en proceso y la escritura de los capítulos siguientes, hacen que me vea en la necesidad de suspender momentáneamente la publicación de la misma. Aclarar que no va a ser durante demasiado tiempo, tal vez solo unas semanitas más. Sin embargo, creo que estos cambios son absolutamente necesarios a fin de preservar el carácter ficticio de la novela. Es decir que aunque puede que ciertas características de todos los personajes y los hechos puedan asociarse indirectamente con hechos o personas reales, a partir de estas modificaciones, solo serán con el objetivo de brindar verosimilitud al argumento en su conjunto. Sepan disculpar las molestias ocasionadas y el retraso. Mil disculpas por los ataques de ansiedad que se puedan estar generando. Sé lo que se siente tenerlos, y no está para nada bueno.
¿Qué te pareció la página?
Podés dejarme sugerencias, mejoras y todo lo que se te ocurra, abajo en la sección de comentarios, en la página de contacto desplegando el menú, o a través de mis redes sociales.
¡Saludos, y hasta prontito!