KathWare Media Player

Resumen

¿Alguna vez quisiste ver una peli o una serie en otro idioma y no podías leer los subtítulos? ¿Te cansaste de que las plataformas de streaming tengan subtítulos pero no poder acceder a ellos porque el lector no te los lee? Tenés pelis con subtítulos y querés verlas? Ahora, todo eso es posible. Y esto es solo el principio.

KathWare Media Player

La primera vez que vi una peli en inglés, fue con mi mamá. Yo era pequeña, y no recuerdo cuántos años tenía realmente. Era «Turbo Man», «El hombre turbo.» Estaba subtitulada, claro. Y mi mamá, leyendo lo más rápido que podía y a la vez describiendo la película, fue la primer experiencia que tuve de una plataforma de streaming. Sí, suena raro decirlo así. Pero fue como cuando hicimos con Javier y Quino Mafalda en braille. De chica mi mamá y mis hermanos me leían Mafalda. Y ahí empezó todo.

Claro está que en este caso es un poco distinto. Porque acá no tengo ni el apoyo del gobierno de turno, ni a nadie que me empuje a seguir adelante, ni a nadie que me ceda los derechos de su obra para hacer lo que estoy haciendo. Pero en este caso, no me hace falta ninguna de esas cosas. Primero, porque lo que voy a mostrarles a continuación, no es ilegal. Y segundo, bueno, porque como dijo Quino en aquel momento: ¿Cómo no se le ocurrió a nadie antes? La respuesta es tan sencilla como devastadora: Porque nadie piensa en las minorías. A nadie le importamos como consumidores. Sí. Les importa cumplir con las leyes vigentes. Por eso la mayoría del contenido en inglés tiene audiodescripción en todas las plataformas. Por la sección #508 de EE.UU. Pero, ¿y el resto? Bueno, si hay ganas y presupuesto, se hace. Si no, ¿qué importa?

Y he aquí que vengo a mostrarles algo que nunca se hizo, no porque no se pudiera. Sino porque no se quiso hacer. Sin grandes departamentos de accesibilidad, sin presupuesto, sin saldo en mis cuentas bancarias, sin pertenecer a ninguna empresa, y sin el apoyo de nadie más que de mi propia cabeza y del poder de la IA. Porque como dijo Albert Einstein: La imaginación es más grande que el conocimiento. Pero, ¿Qué ocurre si combinamos ambas cosas? ¿Mi imaginación más el conocimiento ilimitado de la IA? Bueno, ocurren cosas como estas:

KathWare Media Player — Demo en vivo

¿Alguna vez quisiste ver una peli, una serie o cualquier tipo de contenido audiovisual y no pudiste porque no podías leer los subtítulos? Hoy en día muchas personas saben inglés. Pero, ¿y si querés ver algo en japonés, en alemán, en ruso, en algún otro idioma que no conozcas y que no esté doblado al español o al latino? Así es. Te perdés de ese contenido. Muchas películas a lo largo de la historia no han sido traducidas por completo, pero sí subtituladas. ¿Por qué? La respuesta es fácil. No tenían tanto alcance en este mercado como para realizar todo el trabajo de doblaje que requieren. ¿Y entonces qué? Bueno, después tenés a la gente que te dice: «No sabés cómo se escucha esto en su audio original.» Y no, no lo sé y no me interesa saberlo, porque no lo entendería. Pero vamos aún más allá. Mucha gente aprende inglés viendo series y leyendo los subtítulos. ¿Y cómo podríamos hacer eso? Hasta el día de hoy, era imposible. Sí, es cierto. Los subtítulos aparecen en las pantallas de las plataformas. Pero estos no los leen los lectores de pantalla ni los sintetizadores de voz del sistema automáticamente. A partir de ahora, eso cambió:

Reproductor demo en vivo

KathWare Media Player

Usá el reproductor desde tu dispositivo

Esta sería la página oficial del reproductor web para que lo uses con la peli que tengas en tu compu o en tu celu. Pero antes, te dejo algunas consideraciones:

KathWare Media Player

Instrucciones y tips

  1. Si no tenés los subtítulos, podés descargarlos de subdivx.com, opensubtitles.org o yifysubtitles.org.
  2. Si están en .srt, vos subilos que nosotras los convertimos a .vtt para que sean compatibles.
  3. Si nuestra conversión sale mal porque los subtítulos no están bien codificados, podés usar SubtitleTools y luego volver a subirlos. Estamos trabajando en tener nuestro propio conversor integrado con detección de errores de codificación más avanzada.
  4. Para una experiencia más envolvente, te recomiendo veas la película con auriculares.
  5. Para personas neuro divergentes, les recomiendo se centren en la película y enfoquen su mente en prestar atención tanto a las voces y los sonidos originales como a los leídos por el sintetizador o el lector de pantalla. Traten de no tener distracciones externas dentro de lo posible.
  6. La velocidad y el volumen del sintetizador serán manejados por ustedes para que lo adapten como mejor les parezca. Esto quiere decir que deberán adaptarlo de acuerdo a la película. Si la película en sí está muy baja, la voz del sintetizador tendrá que estar baja también. La velocidad debe estar acorde a como cambia el texto en pantalla sin interrumpirse. Hagan pruebas hasta que quede como más les guste.
  7. Para una experiencia más personalizada y envolvente, les recomiendo como complemento una app con ecualizador al estilo de Dolby Access, por ejemplo.
  8. Compatible con líneas braille: sí, así es. Como estamos enviando mensajes en tiempo real al lector de pantalla, esto quiere decir que lo puede leer tanto un sintetizador como una línea braille. Especial para personas sordociegas. O… ¿Querés aprender inglés o algún otro idioma mientras lo leés y lo escuchás? Acá está.
  9. No funciona si el reproductor está en pantalla completa. Esto es porque al ponerse en pantalla completa la imagen se centra en el contenido visual y los navegadores ignoran el contenido dinámico enviado a los lectores de pantalla. *Estamos trabajando en mejorar esto.

Qué se viene (y ya se está implementando)

  • Extensión para navegadores para integrarlos con tus plataformas favoritas. ¿Sabías que los subtítulos se muestran en pantalla pero no se leen en tiempo real? Bien, eso dejará de ser una dificultad para acceder al contenido al que nunca antes accediste. Netflix, Disney, YouTube, Max, Amazon Prime, Daily Motion y otros.
  • Detector de reproductores webs no accesibles: si al entrar a una plataforma como Flow, el mismo no es accesible con lectores de pantalla, añadimos nuestro reproductor con controles básicos para dicha plataforma.
  • Modo lector o sintetizador personalizable: ya está funcionando tanto en la demo como en la versión cargada desde tu propio dispositivo.

Apoyá el proyecto

¿Querés apoyar este proyecto y otros como este? Todo lo que viste acá fue hecho sin presupuesto, sin becas, sin sponsors. Solo con ganas, conocimiento y muchas horas de trabajo. Si podés, pasá por la Página de colaboraciones y colaborá con lo que puedas para seguir haciendo accesible lo que antes no lo era.

No almacenamos ningún contenido dentro de nuestro sitio ni en el servidor. Todo queda en tu dispositivo. No tenemos control de lo que vas a reproducir ni pretendemos tenerlo. Si la página se cierra, tendrás que empezar de nuevo. El contenido solo se almacena en búfer para su reproducción en tiempo real. Tampoco recolectamos ningún dato personal por fuera de lo requerido por las políticas de privacidad y las normas de uso. Recordá que sí recolectamos datos con productos de terceros, pero solo a fines estadísticos y sin comprometer bajo ningún punto de vista la privacidad de los usuarios.

Esto es todo por ahora. Espero que lo disfruten. Es para ustedes y para mí. ¡Saluditos y gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *