Última actualización: 2025-02-16
Una página para todo aquello en lo que trabajo. La presentación de algo que recién está empezando y que realmente no sé cuándo va a terminar. Mientras hago de dragonmoon1522
mi usuario en todos lados (¡no me lo roben!) y de KathWare
el nombre de perfil, Mis Proyectos es el lugar en el que doy rienda suelta a mis ideas programáticas más locas. Pero, vamos a explicarlo mejor.
Mis Proyectos
Es básicamente la página en la que podrán ver los avances y nuevas versiones de los proyectos que pongo a disposición del público en general, ya sea para su utilización como para que quienes así lo deseen colaboren en su desarrollo. Pero antes, vamos a pasar a explicar algunas cosillas que cambiaron en estos últimos tiempos.
La primera y principal es que KathWare dejó de tener dependencia de Jetpack, por lo que los suscriptores han sido migrados a una nueva plataforma. Esto, a nivel práctico, no significa nada. Solo que hasta que ajuste algunas configuraciones, puede que reciban mensajes de prueba o en inglés. No se asusten. Y saben que cualquier cosa pueden contactarme a través de mi página de contacto.
La segunda es que también cambió la generación del PDF para descargar, la forma de compartir en redes sociales, entre otras cosas que pueden ir descubriendo o preguntándome. Pero, en fin, vayamos ahora sí a lo importante para que no se aburran demasiado.
KathWare y el software libre
En estas últimas semanas he descubierto algunas aplicaciones que me permitieron explorar otras formas de instalar y configurar apps en mi teléfono celular. Una de ellas es la que estoy usando para escribir esta entrada. Y es que entendí que, si quiero crear posts y publicarlos desde mi celular, la mejor forma de hacerlo accesible, sin depender de clics y configuraciones que me saquen del foco, es usar el formato Markdown. Sin demasiadas complicaciones de código ni estilo como HTML/CSS y con una sintaxis clara e intuitiva, podemos lograr los mismos resultados que con texto enriquecido.
F-Droid: La alternativa a la Play Store de Google
Como la mayoría de las personas ciegas, anteriormente tenía el sueño de tener un iPhone, con todo aquello que la supuesta mayor accesibilidad de las apps para iOS representaba: su lector de pantalla, su teclado braille años luz más avanzado que el de Android y la reciente posibilidad de usar la voz de Eloquence. Pero hace poco cambié de idea.
Y es que no existe personalización mayor que la que puede ofrecer un sistema mayormente de código abierto como Android. Además, los teléfonos con este SO son mucho más asequibles para la población en general. En otras palabras, lo que NVDA hace al JAWS, Android lo hace a iOS.
He aquí que, entre las novedades, vengo a traerles F-Droid, una tienda similar a la Play Store, pero donde el software disponible es 100% de código abierto.
- F-Droid: La tienda de apps open-source.
- Etar: Un gestor de calendarios recomendado.
- Tasks.org: Un gestor de tareas accesible y libre.
Algunas ideas
Claro está que si aquí les adelanto todo, no van a tener nada que visualizar en la nueva página. Pero sí puedo decirles que se vienen muchas cosas y muchos posts interesantes. Si sos desarrollador/a, aquí tenés los enlaces relevantes:
- Mi perfil en GitHub
- Repositorio de Pastillas Inspiradoras
- Repositorio del Calendario Lunar
- Página de mis proyectos
Calendario Lunar Femenino
Un calendario lunar con eventos astronómicos y descripciones personalizadas basadas en la energía femenina. Contiene el significado de cada fase lunar, rituales recomendados y reflexiones asociadas. Su integración con Google Calendar es dinámica, por lo que siempre recibirás las actualizaciones sin necesidad de hacer nada.
Instalación del calendario
Cómo agregar el calendario en Google Calendar
- Abrí Google Calendar en el navegador.
- Una vez allí, buscá la opción “+ Agregar otros calendarios”.
- Seleccioná “Desde URL”.
- Pegá esta URL: https://calendar.google.com/calendar/ical/2e7161b34bdc3ff0536220a4dfe488044b3747f70d3402fc87fb00b3e0f083d4%40group.calendar.google.com/public/basic.ics
- Hacé clic en “Suscribirse” y listo.
Cómo agregar el calendario en iOS (iPhone/iPad)
- Abrí la app “Calendario” en tu iPhone/iPad.
- Tocá “Calendarios” en la parte inferior de la pantalla.
- Pulsá “Añadir calendario” > “Añadir suscripción por URL”.
- Pegá esta URL: https://calendar.google.com/calendar/ical/2e7161b34bdc3ff0536220a4dfe488044b3747f70d3402fc87fb00b3e0f083d4%40group.calendar.google.com/public/basic.ics
- Tocá “Suscribirse” y luego “Guardar”.
💊 Pastillas Inspiradoras: Motivación diaria en tu asistente de voz
¿Qué es?
Pastillas Inspiradoras es una skill para Amazon Alexa que te brinda frases motivacionales y reflexivas cuando las necesites. Su objetivo es recordarte que, incluso en los días difíciles, siempre hay palabras que pueden impulsarte a seguir adelante.
¿Cómo funciona?
- Solo di: “Alexa, abre Pastillas Inspiradoras” y recibirás una frase inspiradora al instante.
- Puedes pedirle a Alexa que repita la frase si quieres volver a escucharla.
- La skill es ligera, rápida y no guarda datos personales.
Enlace oficial a la Skill en Alexa:
¿Cómo instalarla en Alexa?
- Abre la app de Alexa en tu teléfono o ve a Amazon Skills.
- Busca “Pastillas Inspiradoras” en la sección de skills.
- Pulsa en “Activar”.
Ahora solo di: “Alexa, abre Pastillas Inspiradoras” y disfruta de tus frases diarias.
📌 Contacto
Si tienes dudas o sugerencias, puedes dejar un comentario o escribirme en mi página de contacto.